

1er. Content Marketing Meeting
GRAN
PREMIO
MEJOR ESTRATEGIA GLOBAL
de Content Marketing del mundo de habla hispana.
GANADORESPOR categoRIAS
#cmm21
+ Mejor Podcast / Contenido de audio
ORO | El Corazón Autoficción |
Trampa para ardillas grupo de teatro inmersivo / Figari Candy Store | |
PLATA | Savia Podcast |
Milagros Bejarano / Savia Perú | |
MENCIÓN ESPECIAL | PATRIAHORCADO |
Silvia del Rio y Laura Martín Torruella |
+ Mejor uso de Video de larga duración
ORO | Soñar, una película para despertar. |
Via Sono / Fe Agencia | |
BRONCE | Perú, es tiempo de ir por más |
Interbank / Digitas Perú | |
MENCIÓN ESPECIAL | Memoria Solidaria |
Hogar Israelita / Metropolis |
+ Mejor uso de Email marketing
BRONCE | Trono |
Familia Bercomat / Somos Chili SAS |
+ Mejor uso de Instagram
PLATA | Más que Vecinos |
Domino’s Pizza / Good Rebels | |
PLATA | Studiobox |
McDonald´s Panamá / Publicis |
+ Mejor uso de Influencer Marketing
PLATA | La Gurú del Catálogo de IKEA |
IKEA / Good Rebels | |
PLATA | Menos tortas y más tortitas |
Vips / Good Rebels |
+ Premio Eficacia
ORO | Dame esos 5 |
Haciendo lío / di paola latina | |
BRONCE | La app que te paga por no hablar |
kölbi / Publimark MullenLowe |
+ Mejor Content Marketing en Viajes, Hotelería y turismo
ORO | Design Cities |
Agencia de contenidos digitales / Ministerio de diseño |
+ Mejor Content Marketing en Alimentación y Bebidas
PLATA | Arturo y Los Frumojis |
Néctar Petit / Rocknrolla | |
BRONCE | Más de mil manos |
Café Barista / Rocknrolla | |
BRONCE | McNuggetear |
McDonald´s Panamá / Publicis |
+ Mejor Content Marketing en Educación y Cultura
PLATA | Realyrics |
Save The Children / Castillo de If | |
BRONCE | Art in Power – Arte y curaduría de cuarentena |
Colegio Gimnasio los Andes / Point of View |
+ Mejor Content Marketing en Deportes
BRONCE | The OffSide Posting |
La Nación Paraguay / Nasta Ogilvy |
+ Mejor Content Marketing en Tecnología y Telecomunicaciones
PLATA | La app que te paga por no hablar |
kölbi / Publimark MullenLowe | |
BRONCE | Siempre Vivo |
Vivo Colombia / Villano Storytellers |
+ Mejor Blog de Contenidos
ORO | Ministerio de diseño |
Ministerio de diseño Agencia de contenidos digitales | |
BRONCE | Caso de marketing de contenidos. Cliente Telefónica I WeAreContent |
Telefónica / We Are Content | |
MENCIÓN ESPECIAL | cooltivarte |
Cooltivarte |
+ Mejor App Mobile
ORO | AppalTruco |
Soldo / Notable | |
PLATA | Yolo |
Bantrab- Banco de Los Trabajadores / Rocknrolla | |
MENCIÓN ESPECIAL | Tap Tap |
Tap Tap / Rocknrolla |
+ Mejor publicación impresa
ORO | Greg Mortimer. Bitácora de un rescate |
Fundación Humanitaria ProCasmu / Mariana Zabala | |
MENCIÓN ESPECIAL | The OffSide Posting |
La Nación Paraguay / Nasta Ogilvy |
+ Mejor uso de las Redes Sociales
ORO | Dame esos 5 |
Haciendo lío / di paola latina | |
PLATA | La Gurú del Catálogo de IKEA |
IKEA / Good Rebels | |
MENCIÓN ESPECIAL | Menos tortas y más tortitas |
Vips / Good Rebels |
+ Mejor Integración Online Offline
BRONCE | La app que te paga por no hablar |
kölbi / Publimark MullenLowe | |
MENCIÓN ESPECIAL | Punta Tech Meetups 2021 |
Punta Tech/Lucero |
+ Premio Empatía
PLATA | El primer FREeCOMMERCE – LATENTE |
Ministerio de Justicia de la Rca. de Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo / Nasta/Ogilvy | |
BRONCE | The Life Saving Ingredient |
Heineken Group Panamá / Publicis | |
MENCIÓN ESPECIAL | TikTok Parejas |
Instituto Nacional De La Mujer / Verbo |
+ Mejor Content Marketing en Salud y Bienestar
PLATA | Centro de conservación de pulgas en peligro de extinción |
Bravecto / Publimark MullenLowe | |
BRONCE | Beach Mandalas |
Hospital Británico / Go Cero Cien |
+ Mejor Content Marketing en Servicios Financieros
ORO | La Chiripa F.C |
Bantrab – Banco de Los Trabajadores / Rocknrolla | |
PLATA | Mirar al Este |
Banco Itaú / Notable |
JURADO
QUE EVALUÓ TODAS LAS PIEZAS INSCRIPTAS

RAQUEL OBERLANDER
Consultora, Docente y Speaker de Marketing, Comunicación y Transformación Digital. Coautora de “AVC del Marketing Digital” que llegó al top #3 en Amazon como ebook de negocios en español.Pionera en el mundo digital, fundó Mundobebe.com, la primera comunidad para madres de habla hispana en 1999, cuando aún nadie hablaba de internet. Durante 14 años fue Directora General Creativa y Digital en Notable Publicidad, la agencia independiente líder de Uruguay. En 2017 fue seleccionada como “Mejor Directora Digital” de Uruguay. Es Licenciada en Comunicación, posgraduada en Marketing y diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial.

Daniel Solana
Creativo publicitario, es presidente y fundador de DoubleYou, agencia referente en comunicación digital, ganadora entre otros galardones de 18 leones y un Grand Prix en el Festival Publicitario de Cannes, hoy con oficinas en Barcelona, Madrid y Ciudad de México.Durante su trayectoria profesional ha sido director creativo en agencias como Young & Rubicam Barcelona y Contrapunto Madrid, jurado en el festival de Cannes por dos veces y presidente del jurado de El Sol en tres ocasiones. Ha dado conferencias sobre la nueva comunicación publicitaria en eventos de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, España, México o Colombia, y es además autor de Postpublicidad y Desorden.

Marcelo Arzabe
Lleva una década como director de Sobrities, en Bolivia y se desempeña también como docente de marketing digital en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.Con un Master en Dirección de Empresas de la Universidad San Andrés, de Buenos Aires, durante 10 años formó parte de ABINbev como Brand Manager de Paceña en Bolivia y Patricia en Uruguay.

Kaué Lara
En la actualidad, es Head of Planning Communication en Natura & Co. Sus más de 16 años de trabajo en comunicación y publicidad con el foco puesto en la planificación digital y de medios, avalan su experiencia en Brasil, LATAM, Portugal y Turquía.Fue elegido "Young Media Lion" por Brazilian Market y considerado uno de los "30 under 30" en 2013 por Meio e Messagem, principal medio de Brasil enfocado en publicidad.

Fernando Ojeda
Trabaja en publicidad hace más de 20 años, hoy en día está centrado en la planificación de marcas.Fue director de la división digital en Grey Argentina y, desde 2006, dirige su propia agencia, que nació digital cuando esto solamente significaba hacer sitios web y sigue siendo digital ahora que toda la publicidad lo es. Trabajan tanto para brand managers en multinacionales como para emprendedores en proyecto con futuro.

Emma Pueyo
Es consultora creativa para anunciantes y start-ups que quieren definir y energizar su presencia en el mercado, desarrollando construcción de marca, estrategia digital y creatividad.Fue directora creativa en agencias como DoubleYou, Poke y Wieden & Kennedy, que le valieron reconocimientos en varios festivales, de los que también fue jurado. Codirige Más Mujeres Creativas, la plataforma que promueve el talento femenino en la publicidad española.

Laura Blois
Directora general creativa del grupo de agencias GO CERO CIEN.Presidió el Círculo Uruguayo de la Publicidad y fue directiva de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP). Fue profesora de Publicidad en la Universidad Católica del Uruguay y jurado en festivales como El Ojo de Iberoamérica, FIAP, Desachate y Campana de Oro. Estos festivales locales e internacionales también le valieron reconocimientos por muchos de sus trabajos.

Fernando Lázaro
Es actual CMO & BoD member de NTT Disruption, Co-founder & Lead de Growthland, que se suma a su vasta experiencia como CMO y CEO en numerosas empresas del rubro.Tiene más de 100 premios en festivales nacionales e internacionales y varias participaciones como jurado en festivales del sector. Se desempeñó como docente en escuelas de negocios y especializadas en marketing y marketing.

Hugo Olivera
Socio fundador de Full Circle Karma.Aunque se autodefine como "un chico de pueblo venido a más en la ciudad", en su trayectoria destacan posiciones como la de ex director creativo ejecutivo de McCann Erickson y ex director creativo de CP Proximity. Además, se desempeñó como docente de creatividad en algunas de las escuelas más importantes de España.

Leonardo Rodríguez
Con más de 22 años de experiencia en el ecosistema digital, es Ingeniero de Sistemas y con estudios de Consultoría en la Universidad de Harvard.Actualmente, es Country Manager para Guartemala de IdeaWorks y socio líder de la práctica de Transformación Post-Digital en Business as Unusual. También se desempeña como Jurado y Mentor del MassChallenge. Con anterioridad, se ha desempeñado como gerente general en Terra Venezuela, Wikot (agencia digital), y Microjuris.com.

MIRELLA CARNICELLI
Licenciada en Comunicación y Mercadeo y apasionada por el periodismo, con más de 15 años de experiencia en desarrollo de proyectos de contenido periodístico con medios en latinoamérica.Tras haberse desempeñado en las oficinas regionales de Reuters y The Wall Street Journal, hoy actúa como gerente de la división de licenciamiento de contenido del New York Times en Sudamérica.

DIEGO LEV
Director General Creativo de Notable y es considerado uno de los mejores Creativos de Uruguay en la encuesta a anunciantes de Equipos Mori. Lic. en Ciencias de la Comunicación, conferencista y artista plástico.Ganador de múltiples premios internacionales, recibiendo el primero a los 23 años en el FIAP. Ha sido jurado en los más importantes festivales nacionales e internacionales como la Campana de Oro, Effie Awards, El Sol de Bilbao y Wave Festival en Río de Janeiro.

Carlos Pezzani
Tiene más de veinticinco años de trayectoria en el mercado publicitario. Ha dirigido departamentos para Young & Rubicam en Latinoamérica e integrado Grey Latam.Publicó en 2018 Usted puede sanar su agencia, ante la crisis que venía sufriendo la industria publicitaria, que dio lugar a la consultora "Sanar su empresa". Este 2020 publicó su segundo libro: Usted puede sanar su empresa, donde trasciende el mundo publicitario, desmitifica la transformación digital y la pone al alcance de cualquier empresa, comercio o profesión.

Esteban Sacco
Con 27 de experiencia en publicidad y diseño, es socio fundador y CCO de Sparkling y R!DE.Antes, trabajó en México como Head of Art, director general creativo y vicepresidente creativo para agencias como DDB, JWT y Y&R. Entre sus reconocimientos hay numerosos premios en festivales internacionales y locales, además de ser elegido tres veces Mejor Director General Creativo de México en El Ojo de Iberoamérica.

MARA FERNANDEZ
Especializada en la industria publicitaria con 17 años de experiencia en el mercado hispano de EE UU y Latinoamérica.En su trayectoria ha sido testigo de los cambios generacionales, aceptando los nuevos paradigmas de consumo, implementado las nuevas tecnologías y revisando la data de los pasos tomados.

Martín Luzardo
En la actualidad es VP Creativo de Publicis Groupe Panamá y dos décadas respaldan su experiencia como director creativo entre Guatemala, Panamá y Uruguay, su país de origen.Ha sido también director general creativo de Leo Burnett Guatemala entre 2015 y 2019. En Uruguay formó parte de agencias como Notable, Punto Ogilvy y FCB, entre otras.

Ester Pino
Su actividad profesional actual se basa en creatividad, Visual Thinking e ilustración, y surge de sus dos pasiones: dibujar y escribir.Publicitaria y diseñadora gráfica de formación, lleva dos décadas en publicidad. Aunque en DoubleYou se especializó en comunicación digital, en paralelo desarrolló su faceta de ilustradora y cofundó la start-up WanderWorld. Hace un año tomó la decisión de explorar el mundo freelance, para abrirse a otro tipo de proyectos y seguir jugando con imágenes y palabras.

Javier Urbaneja
Es Licenciado en Ciencias Físicas y, tras algunos años en desarrollo de software, se pasó al sector publicitario, donde le apasiona poner la tecnología al servicio de la creatividadMultipremiado durante toda su carrera, comenzó en DoubleYou como director de Tecnología. Fue director creativo ejecutivo en DDB España, director general creativo de Ogilvy Costa Rica y lideró la creatividad de Havas Tribu. Desde 2019, es Director General Creativo de Publimark Mullen Lowe en Costa Rica.
TESTIMONIOS DEL JURADO
«Compartir con profesionales de la talla de Daniel Solana y el resto del jurado, todos con un enfoque de comunicación que atrae, no que irrumpe, fue fascinante. Entender los límites de lo que es contenido y lo que no supuso un debate enriquecedor, así como poder valorar y reconocer el gran trabajo que se presentó».
“Ser jurado del CMM ha sido una experiencia reconfortante dentro de la distancia y las pantallas; más aún cuando existe la oportunidad de intercambiar ideas entre profesionales de la región quienes buscan definir el crecimiento exponencial del content marketing como herramienta creativa de potente conexión.”